TRACKDAYS

TRACKDAY | TANDAS

Material y preparación para un track day: Guía para coches y motos

Un track day es la ocasión perfecta para disfrutar al máximo de tu coche o moto en un entorno seguro, controlado y con la adrenalina a tope. Pero para que la experiencia sea divertida y segura, es fundamental ir bien preparado. Aquí te dejamos la guía definitiva para quienes llevan vehículos de calle adaptados a circuito. Es lo ideal aunque siempre para empezar vamos con lo básico, pero Casco y Frenos que no falten..

1️⃣ Equipo esencial para piloto y acompañantes

Básico e imprescindible:

– Casco No es obligación que esté homologado para tandas privadas que no son de competición, pero estas son las certificaciones: ECE, DOT o FIA para coches; ECE/DOT/Snell para motos.

En Amazon: casco para coche

En Amazon: Casco Moto

– Guantes de buen agarre (ignífugos en coches, reforzados en motos).

– Mono o ropa resistente (ignífugo para coches; cuero o cordura con protecciones en motos).

– Botas o calzado técnico (suela fina para coches; botas altas con refuerzos en motos).

Avanzado y muy recomendable:

– Hans o sistema de retención cervical (coches).

– Airbag de moto para quienes ruedan en dos ruedas.

– Intercom para track days con coaching o copiloto.

– GoPro/ Insta360 / dashcam para grabar tus tandas y mejorar después.

Puedes ver más en Amazon de la Cámara Insta 360

2️⃣ Preparación técnica del vehículo

Coches de calle adaptados:

– Neumáticos: presión correcta en frío y control entre tandas.

– Frenos: pastillas deportivas, líquido DOT 4/5.1 de alta temperatura.

– Suspensión: ajustada a dureza intermedia para circuito.

– Líquidos: aceite, refrigerante y frenos en nivel y calidad óptima.

– Combustible: llévalo lleno al inicio.

Motos:

– Neumáticos: revisar desgaste, presión y estado de los flancos.

– Cadena: tensado y lubricación correctos.

– Suspensión: precarga y rebote adaptados a tu peso y estilo.

– Frenos: comprobar pastillas y tacto de la maneta.

– Escape: cumplir con límite de decibelios del circuito.

3️⃣ Logística previa y durante el evento

– Documentación: licencia de conducir, seguro del vehículo o seguro de track day, DNI/pasaporte.

– Herramientas: manómetro, compresor portátil, llaves básicas, cinta americana y bridas.

– Hidratación y comida ligera: evita comidas pesadas antes de rodar.

– Ropa de recambio: especialmente calcetines y camiseta técnica para después.

– Horarios: llega con al menos 1 hora de antelación para briefing y verificaciones.

4️⃣ Seguridad en pista y banderas

– Verde: pista libre.

– Amarilla: precaución, reduce velocidad.

– Roja: sesión interrumpida, vuelve a boxes.

– Azul: deja paso a un vehículo más rápido.

– Negra: incidente con tu vehículo, vuelve a boxes.

– Blanca: vehículo lento en pista.

– Cuadros: fin de tanda.

🏆
Recuerda: un track day no es una carrera, pero si alguien del grupo de la tanda dice que “no viene a competir”, probablemente ya esté planeando adelantarte en la curva 3 😉. Llévalo con deportividad… y grábalo para el grupo de WhatsApp.

🏎️ Trackdays en Nürburgring y España

1. ¿Qué es un trackday o tanda privada?

  • Jornadas en pista reservadas donde cada participante conduce su coche o moto.
  • Suelen organizarse por clubes, organizadores o circuitos con formato de tandas — por grupos de nivel.
  • En España son comunes las “tandas privadas” con cronometraje incluido y open pit lanes (entrada/salida libre).

2. Preparación necesaria

  • Inspección técnica del vehículo: frenos en buen estado (discos ventilados, líquido nuevo), sin filtros de aire obstruidos, lubricantes revisados. Un sistema de data‑logging puede ser útil para análisis más adelante.
  • Neumáticos aptos: los normales sufren mucho, especialmente en días intensos. Algunas tandas ofrecen servicios de cambio a precios asequibles.
  • Seguro específico o federativo: en España se suele contratar un seguro diario (~20–30 €) si no se tiene seguro anual o licencia federativa para motorsport.
  • Briefing obligatorio: normas de adelantamiento, banderas, comportamiento en pista, horarios, etc.

3. Nürburgring Nordschleife (Alemania)

  • Aquí no hay trackdays privados como tales para aficionados: se accede mediante Touristenfahrten, que es uso público controlado.
  • El coste por vuelta suele estar en ~30–35 € según calendario oficiales.
  • El seguro y la normativa alemana exigen que el coche esté legal en carretera (ITV, seguro a terceros); en caso de accidente, se aplica el Código de Circulación alemán — no hay parte amistoso y queda responsabilidad directa del conductor.
  • Una jornada típica con avión o coche, alojamiento y comida puede llegar a costar entre €1 000–1 200 según participantes en Reddit.

4. Circuitos en España

Circuito de Calafat (Tarragona) — 3,25 km

  • Acepta tandas privadas tanto en formato moto como coche, con cronometraje, monitores y seguro.
  • Eventos populares por organizadores locales o web deportivas:
    • Trackday normal: ~120 €/día, ~7 tandas de 20 min., seguro diario ~25 €
    • Tandas privadas Open pit: precios desde ~79 € por 1 h, 139 € por 4 h, o 185 € (antes de cierta fecha) por 8 h
  • Más económico que Montmeló o Motorland y buen formato para iniciados o experiencia intermedia.

Circuito Calafat.

Circuito Ricardo Tormo (Cheste, Valencia)

  • MotoGP homologado; es posible rodar en tandas (“tandas privadas”) pero con precios superiores. Algunos comentarios apuntan a ser “caros” o poco accesibles, aunque menos que Montmeló.
  • No hay precio exacto reciente, pero comparativas lo colocan en torno a los 190–205 € por día según organizador y anticipación.

Circuito Ricardo Tormo, Cheste, Valencia.

Otros circuitos españoles

  • Madrid‑Jarama, Montmeló, Motorland, Castellolí, Navarra:
    • Montmeló es el más caro (días tipo F1): supera los 250 € por jornada.
    • Motorland y Jarama ofrecen opciones moderadas (~185 € con seguro, según MotorExtremo, TMSR)
    • Castellolí / Alcarràs (Cataluña) son más económicos, rondando los 140‑160 €/día.

5. Comparativa rápida

Circuito / FórmulaDuración típicaPrecio (aprox.)Seguro diarioIdeal para…
Nürburgring (TF)Vuelta (~8 min)30–35 € por rotaciónDebe ser válido alemánAventura única, viaje largo
Calafat (tandas privadas)1 h / 4 h / 8 hDesde 79 € a 185 €25 €/díaAficionados, iniciados
Cheste (Ricardo Tormo)Día completo~190–205 €Incluido o diarioAlta experiencia MotoGP
MontmelóDía completoMás de 250 €Incluido usualSemiprofesional, elite
Motorland / JaramaDía completo~185–200 €Intermedio, accesible
Castellolí / AlcarràsDía completo140–160 €Económico, cerca de BCN

6. Consejos clave y anécdotas

  • Seguro: si no dispones de coaseguro anual o licencia federativa, prepárate para gastar ~20–30 € por jornada por seguro obligatorio.
  • Evita gastos inesperados: en Nürburgring, si tienes un accidente, podrías estar obligado a cubrir daños incluso si no fue tu culpa—elige empresa de seguros compatible.
  • Atmósfera y comunidad: Calafat destacó en una crónica reciente como un entorno cercano, con pilotos experimentados compartiendo pista y buen rollo en el paddock.
  • Precio total real: un trackday no se limita al coste de inscripción: piensa en combustible, alojamiento, comida, consumo de neumáticos y posibles cambios de piezas.

✅ En resumen

Si buscas iniciarte o rodar con tu propio coche o moto sin romper código banco:

  • Calafat es una opción muy competitiva: segura, económica y bien organizada.
  • Cheste (Ricardo Tormo) y Motorland/Jarama ofrecen mejores prestaciones técnicas y experiencia tipo MotoGP, pero a un coste mayor.
  • Nürburgring Nordschleife es emblemático, pero requiere planificación seria y puede ser caro y arriesgado si no estás asegurado adecuadamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *